Anatomia y fisiologia del aparato femenino pdf




















Guardar Guardar 1. Carrusel anterior Carrusel siguiente. Buscar dentro del documento. Documentos similares a 1. Martin Noel Gutierrez Gamboa. Linda Vargas.

Buddham Saranham. Liliana Mesa. Erubiel Gonzalez. Brigitte Morales Cruz. Jorge Duran Mendieta. Nohemy Sierra Arguello. Henry Cuya. Ismael Aj Q'anil. Ursula Orostica Ubal. Malcon Enrique Alvarado Calderwood. Humberto Diaz Casaos. Yuri Del Futuro. Diego Flores. Tomlinson Herrera. Ricardo Garcia. Popular en Sex. Viviana Osorio. Carlos Carbajal. Carmen Elena. Shey Rivero. Beatrice Dia. Claudia Sp. Psic Martin Ceron Lopez. Pilar Ha. Remember me on this computer. Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link.

Need an account? Click here to sign up. Download Free PDF. Herber Martinez. A short summary of this paper. Los sistemas urinario y genital se desarrollan a partir del mesodermo en estas cordilleras. Estos se canalizan lentamente para formar los conductos galactoforo actoforos. Los pezones se encuentran deprimidos al nacimiento, pero por lo regular se elevan durante la infancia. El fallo en este proceso de origen a pezones invertidos. Los fragmentos de la cresta mamarias pueden persistir, y crecimiento hacia abajo a partir de ellos, pueden dar lugar a mamas supernumerarias polimastia y pezones adicionales politelia.

Tienen de 7 a 8 cm de longitud, 2 a 3 cm de profundidad y 1 a 1. En la parte posterior los labios mayores se aplanan y se unen en una zona que cubre al cuerpo perineal para formar la comisura posterior.

Esa masa grasa provee volumen a los labios mayores y cuenta con un rico plexo venoso. La cara externa de cada labio se encuentra cubierta por epitelio pavimentoso estratificado queratinizado. El glande, que suele tener menos de 0. Sus conductos tienen 1. La arteria pudenda interna irriga la mayor parte de la piel, los genitales externos y los musculos del perine. Plano medio 1. Cuando se contrae, presiona la uretra contra la vagina. Plano profundo 1.

La longitud varia, pero en general mide de 6 a 8 y 7 a 10 cm. Sirve de paso y salida natural al flujo menstrual. Constituye el denominado canal del parto, por el que sale el feto en el momento del parto y se elimina la placenta. Esas variaciones dependen de la edad y otras circunstancias como el embarazo.



0コメント

  • 1000 / 1000